El Teatro Municipal de la Ciudad de San Juan sigue cerrado y con su reapertura postergada. Aunque se realizaron avances en la mejora del sistema eléctrico, persisten problemas estructurales que impiden su funcionamiento normal. La principal complicación está en el sistema cloacal, que comparte con el hotel lindero, un diseño original que hoy representa un desafío técnico y sanitario.

“La obra complicada es la división de la cloaca con el hotel porque ese edificio fue pensado como una unidad”, explicó la secretaria de Cultura, Turismo y Educación de Capital, Adriana Luluaga, en diálogo con Diario 13. “El año pasado tuvimos complicaciones porque, obviamente, el hotel tiene mayor uso que el teatro. Toda la materia fecal salía por el baño de hombres y se instalaba prácticamente en la sala, lo que nos generaba un gran problema”, detalló.

Este conflicto sanitario es lo que más demora el avance general de las obras. Según Luluaga, el trabajo depende de la planificación y autorización de Obras Sanitarias. Desde la empresa estatal confirmaron que el municipio presentó un pedido de planos, pero hasta el momento no hay autorización formal para ejecutar intervenciones.

Más allá de lo estructural, se realizaron algunas mejoras internas. “Hubo un chequeo general sobre la parte eléctrica, que tenía algunas deficiencias, y eso ha quedado solucionado”, aseguró la funcionaria.

Uno de los objetivos iniciales del municipio era dejar el Teatro Municipal en condiciones para la gala de la Fundación de San Juan, pero los plazos no se cumplieron y el evento se trasladó al Teatro Sarmiento. “En construcción nada es 2+2. Todo depende de autorizaciones, planificaciones y de todo un poco”, afirmó Luluaga, en referencia a los imprevistos que enfrenta la obra.

La situación generó incertidumbre entre los artistas y gestores culturales que tenían funciones programadas. En ese sentido, Luluaga pidió tranquilidad: “Tenemos ordenados todos los expedientes por fecha y, apenas el teatro esté abierto y habilitado, todos los que han pedido el teatro van a ser tenidos en cuenta. Por eso siempre les decimos que sigan solicitando el lugar, porque después se les va a dar respetando la fecha de solicitud”.

Sobre posibles cambios visuales, la secretaria adelantó que podría haber una renovación en la cartelería exterior: “La fachada posiblemente, en tiempo y forma, podría cambiar. Queremos que la visualización del cine/teatro sea más moderna y atractiva para los visitantes”.

No obstante, aclaró que las modificaciones serán limitadas: “El resto mucho no se puede cambiar, porque hay que recordar que es un inmueble alquilado”. Vale recordar que en febrero de 2025 vence el contrato de alquiler, lo que meses atrás generó rumores sobre un posible cierre. Desde el municipio aseguraron entonces que “nunca existió la posibilidad de rescindir el contrato” y que se trabaja con los propietarios para garantizar la continuidad del espacio cultural.