Terminada la Fiesta Nacional del Sol y reabierto el Parque de Mayo, comenzará la obra que le cambiará la cara al principal pulmón verde capitalino, confirmó este martes el director de Arquitectura, Marcelo Yornet.

"Una vez que termine la empresa de sacar el cierre perimetral, lo primero va a ser comenzar la obra del Museo de la Historia Urbana, que ya está licitado y adjudicado. Estábamos esperando que terminara la Fiesta del Sol para empezar. Está justo en la instersección de Felix Aguilar y 25 de Mayo", explicó Yornet.

El paso siguiente será la extensión del área verde y la desaparición de dos calles internas.  "Ahora estamos terminando la licitación del resto de la manzana que incluye la parquización, el paseo de los artesanos, se anula calle San Luis y Felix Aguilar y se integra ese con el parque, la confitería que irá al lado del estadio. Eso se va a licitar, calculo, en un mes más", agregó el funcionario.

A continuación vendrá una serie de licitaciones, todas pendientes para este año en curso. Entre otras, cuatro puentes peatonales que permitirán vincular desde la Plaza del Bicentenario hasta el Auditorio Juan Victoria y el Museo de Ciencias Naturales, ex Estación Belgrano.

"El primer puente estará al lado del monumento a Bravo, que unirá la Plaza del Bicentenario con el Centro Cívico. Después otro que unirá el Centro Cívico con el Parque. Otro irá del Parque al Auditorio. Y finalmente otro entre el parque y la manzana donde está la ex Estación Belgrano", apuntó el director de Arquitectura.

La zona sumará, además otra obra estructural para el desarrollo urbanístico: tres estacionamientos subterráneos. El proyecto está avanzado y la intención también es licitar en 2018.

Uno estará ubicado abajo de la Plaza del Bicentenario, en el sector donde está la parte verde y un poco debajo de la calle. El otro estará en Urquiza y 25 de Mayo. Y el tercero en 25 de mayo y Las Heras.