La temperatura agradable se está apoderando de San Juan desde hacen varios días. Este domingo 11 de mayo la máxima apenas llegó a los 25º. ¿Pero que le depara a la provincia en la semana que entra?

Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el comienzo de semana, la lógica de jornada agradable seguirá, puesto que la mínima y la máxima irán de los 7º a los 24º. El lunes también contará con un cielo algo nublado y despejado.

Para el martes, la mínima esperada será es de mientras que la máxima bajará un grado respecto a la indicada por el SMN para el lunes, ya que se espera que sea de 23º. En esa jornada el cielo permanecerá parcialmente nublado.

El miércoles la mínima será de, mientras que la máxima de 24º, con un cielo parcialmente nublado. El jueves la mínima será dey la máxima de 22º, según pronosticó el SMN. Ya para el cierre de semana, el viernes la mínima se espera que sea de 12º, mientras que la máxima de 24º.

Ambiente produce en el Parque de la Biodiversidad árboles adaptados al clima sanjuanino

La Secretaria de Ambiente realiza varias acciones para combatir la falta de agua en San Juan. Una de ellas, según contó en su visita a Es lo que Hay, el encargado de esta cartera, Federico Ríos, es plantar árboles adaptados al clima de la provincia en el Parque de la Biodiversidad.

"Estamos produciendo árboles adaptados para nuestro clima en el Parque de la Biodiversidad", comenzó contando el titular de Ambiente. Luego explicó que esta acción tiene como objetivo combatir la sequía que sufre no solo San Juan, sino todo el mundo. Se trata simplemente de elegir los especímenes apropiados para el suelo sanjuanino.

Ríos explicó que no significa que estos árboles no necesiten agua, sino que necesitan menos y que, además, son más apropiados para el suelo de la provincia. También indicó que la elección del Parque de la Biodiversidad fue solo un comienzo y que buscan que los municipios imiten estas acciones y que se evidencien cuando tengan que presentar su plan de forestación.

"Por supuesto no tenemos una gran cantidad, pero de a poco vamos produciendo esta especie de árboles. Con esto, vamos alentando a que cuando los municipios presenten su plan de forestación, nosotros les entregamos estos tipos de especies apropiadas. De esa manera colaboramos y combatimos esta falta de agua", explicó el encargado de llevar adelante la cartera de Ambiente.