La semana comenzó con frío en San Juan y seguirá con un marcado descenso de temperatura. Según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este lunes la mínima y máxima oscilaron entre los 7º y los 21º y para el martes la mínima será de 6º y la máxima de 21º. Es decir, que el termómetro en la provincia caerá 10º.

La Dirección de Protección Civil emitió un alerta amarilla por vientos intensos que llegarán a la provincia en horas de la noche del lunes 26. El organismo señaló que estas intensas ráfagas que podrían superas los 100 kilómetros por hora, se terminarían el martes 27 de mayo, y que esto hará que baje marcadamente la temperatura.

El reporte también indicó que en las zonas cordilleranas el viento del Oeste llegará con velocidades entre 60 y 75 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían superar los 100 kilómetros por hora. En cuanto al resto del territorio provincial, el viento sur llegará con velocidades entre 40 y 50 kilómetros por hora con ráfagas superiores a los 75 kilómetros por hora.

La llegada de estas fuertes ráfagas traerán un descenso marcado de temperatura que se hará presente en la madrugada del martes.

Qué es el fenómeno “Bomba Polar”

El SMN informó que el martes 27 de mayo ingresará al país una masa de aire polar que provocará un fuerte descenso de temperatura en gran parte del país. San Juan estará incluido en la llegada del fenómeno “Bomba Polar” que en la provincia provocará que el termómetro descienda 10º.

Aunque no se trata de un término científico, la expresión “Bomba Polar” se usa en la jerga popular para describir el ingreso repentino y masivo de aire muy frío proveniente de zonas polares. Este fenómeno suele traer consigo un marcado descenso de las temperaturas, vientos intensos y, en algunos casos, lluvias o incluso nevadas, dependiendo de la región. Su llegada provoca cambios abruptos en las condiciones meteorológicas.

Recomendaciones para la población:

Asegurar puertas, ventanas y objetos que puedan volarse.

No detenerse bajo árboles, marquesinas o carteles.

Conducir con precaución, a baja velocidad y manteniendo distancia.

Tener linternas cargadas y a mano.

Estar atentos a posibles cables caídos o ramas sueltas.