Una caravana de moteros despidió al joven que falleció corriendo picadas
La caravana de motos se reunió en la sala velatoria municipal de Capital y acompañó a los coches fúnebres hasta el cementerio San José en Pocito.
El pasado domingo 8 de junio, ocurrió un siniestro fatal en Pocito. Es que Máximo Gabriel Tanten Martínez, un joven de 19 años, perdió la vida en la intersección de avenida Joaquín Uñac y calle 10 tras impactar contra un Honda Fit. Según las primeras pesquisas, el joven venía corriendo una picada con otro piloto de su misma edad. En este lunes, fue el velorio Tanten Martínez y la comunidad “stunt” fue a despedirlo con una caravana de más de 100 motos.
Según publicó la página de Instagram @ruteras.ilegales, loa moteros se convocaron para hacer una caravana sobre las 16 horas de este lunes en la puerta de la Sala Velatoria Municipal de Capital para que a las 17 iniciar la caravana de motos hacia el cementerio San José en Pocito.
“Stunt”
Las "agrupaciones stunt" se refieren a grupos de personas, generalmente jóvenes, que practican acrobacias y maniobras de riesgo en motocicletas, especialmente en entornos urbanos. Estos grupos se han vuelto más comunes y, en algunos casos, preocupan a las autoridades y la comunidad en general, debido a la naturaleza peligrosa de sus actividades y la posible alteración de la tranquilidad en las zonas donde se reúnen.
El otro joven se entregó
Este lunes se entregó de manera voluntaria el joven que era intensamente buscado por su presunta vinculación con el siniestro vial ocurrido el domingo por la siesta en Pocito, donde murió un motociclista de 19 años. La Justicia ahora busca determinar si tuvo algún grado de responsabilidad en el hecho, que podría estar relacionado con una picada.
El caso quedó en manos de la UFI de Delitos Especiales, que entrevistará al joven en las próximas horas. Según fuentes judiciales, se analizarán las cámaras del CISEM para reconstruir con precisión cómo ocurrió el choque. No se descarta una imputación por conducción imprudente, en caso de comprobarse su participación directa en la secuencia que derivó en la tragedia.