Videos: las calles del microcentro se encuentran cortadas por el paro de taxis y remises
El caos vehicular se apoderó de las calles céntricas sanjuaninas, bloqueando la normal circulación de autos y colectivos de línea por las principales arterias, lo que causó desvíos y opiniones divididas sobre la interrupción del tránsito.
Este martes, taxistas y remiseros de San Juan protagonizaron una masiva movilización en rechazo a las aplicaciones de transporte que habilitan a conductores particulares a operar sin habilitación legal, lo que derivó en un caos total de tránsito en el microcentro capitalino. La protesta comenzó a media mañana y se intensificó con una caravana que colapsó arterias clave de la ciudad.
Los manifestantes exigen mayor intervención del Estado provincial para regular la actividad, ya que denuncian que más de 3.000 autos particulares trabajan de forma irregular, generando competencia desleal. En su recorrido, los choferes tomaron zonas como Avenida Rioja y Libertador, además de Mendoza, Mitre, Rawson y la Plaza 25 de Mayo, dejando el tránsito completamente paralizado en varios tramos.
Testigos describieron escenas caóticas: vehículos particulares y del transporte público desviando por veredas, otros circulando en contramano y filas de hasta tres autos a la par intentando avanzar entre bocinazos y discusiones. La reducción de calzadas y la impaciencia de los automovilistas provocaron incluso un accidente en San Luis y Mendoza, agravando aún más la situación.
Un vecino que pasaba por el lugar expresó su indignación: “Es una vergüenza. No respetan semáforos ni normas de tránsito. Esto es un descontrol total”. La protesta no solo afectó a vehículos particulares, sino también al servicio de colectivos, que se vio forzado a desviar recorridos o detener su circulación.
Ante la magnitud del colapso, las autoridades recomendaron evitar la zona céntrica y planificar rutas alternativas, mientras tratan de restablecer el orden vehicular y contener la protesta. Por el momento, no hay definiciones oficiales sobre posibles medidas frente a los reclamos del sector.