A partir de este martes 1° de julio, la empresa estatal YPF implementará un aumento del 3,5% en los precios de sus combustibles en todo el país. La medida afectará tanto a la nafta como al gasoil, y se suma a los incrementos que otras petroleras ya aplicaron durante junio.

El ajuste responde, en parte, a la inestabilidad del mercado internacional de crudo, influido por el conflicto entre Israel e Irán, que ha encarecido el precio del barril a nivel global. En este escenario, compañías privadas ya habían aplicado subas de hasta un 5% el mes pasado, lo que anticipaba este nuevo movimiento de YPF.

En San Juan, los nuevos valores en los surtidores de la red de estaciones YPF son los siguientes:

  • Nafta Súper: sube de $1.237 a $1.280
  • Nafta Infinia: pasa de $1.454 a $1.505
  • Diésel común: aumenta de $1.259 a $1.303
  • Diésel Infinia: se eleva de $1.414 a $1.463

Desde el sector no descartan que en los próximos días el resto de las petroleras ajusten nuevamente sus tarifas para alinearse con este incremento.

Además, YPF confirmó que mantendrá su programa de descuentos nocturnos, que ofrece hasta un 6% de rebaja para quienes carguen combustible entre las 23 y las 6 horas. Sin embargo, este beneficio aún no está disponible en San Juan, ya que la provincia no cuenta con estaciones de autodespacho, requisito necesario para acceder al descuento.

Por el momento, este plan piloto solo funciona en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Mendoza.

Este nuevo aumento se da en un contexto de inflación sostenida y genera preocupación entre los consumidores, especialmente en sectores que dependen del transporte o que ya enfrentan una elevada presión sobre sus costos diarios.