Ciclismo en San Juan, costumbre e imprudencia
En esta nueva entrega, el fotorreportero Gonzalo Medina aborda el comportamiento de los sanjuaninos al andar en bicicleta, en el marco de la semana del Día Mundial de la Bicicleta.
En la semana del día mundial de la bicicleta, en San Juan, el uso de la bici es parte del día a día. Ya sea para trabajar, entrenar o simplemente salir a pasear, este medio de transporte forma parte del paisaje cotidiano de la provincia.
En la mayoría de los hogares sanjuaninos hay al menos una bicicleta, y es común ver pelotones de ciclistas entrenando en dirección a Zonda o trabajadores desplazándose por las calles de la ciudad.
Sin embargo, a pesar de esta fuerte presencia en la vía pública, desde la Dirección D7 de la Policía de San Juan advierten sobre un problema creciente: el incumplimiento de normas de tránsito por parte de algunos ciclistas.
En comunicación con el Comisario Mayor Díaz, señaló que “hay muchas infracciones que se repiten con frecuencia, como el uso del celular mientras se pedalea o cruzar semáforos en rojo, como si no se consideraran parte de la estructura vial”.
Aunque en comparación con años anteriores se ha registrado una disminución en los accidentes fatales que involucran a ciclistas durante el 2024, las autoridades insisten en la necesidad de reforzar la conciencia vial. “La responsabilidad en la vía pública es de todos los usuarios, ya sean peatones, ciclistas o conductores”, subrayó Díaz.
La bicicleta seguirá siendo parte del ADN sanjuanino, pero para que todos puedan convivir en armonía y seguridad en las calles, es esencial respetar las normas y reconocer que cada actor vial tiene un rol fundamental.