La última página: el desafío de los kioscos de revistas en la era digital
El fotorreportero Gonzalo Medina refleja los cambios y adaptaciones de los kioscos de diarios y revistas en tiempos en los que todo se puede leer en el celular
En la provincia, como en el resto del país, los kioscos de diarios, revistas y afines son parte del paisaje urbano. Estos puestos resultaron esenciales para la distribución de la prensa escrita en la región.
No obstante, hoy enfrentan un futuro incierto, pues la merma en las ventas, más la competencia de los medios digitales, ha impulsado a muchos a transformarse o cerrar sus comercios.
Para ajustarse a la nueva realidad, algunos canillitas han optado por comercializar otros artículos, como camisetas de fútbol, figuritas, cómics o libros.
Pese a que en San Juan su sindicato cerró, no llegan diarios nacionales, y el hecho de que el único periódico provincial impreso se vende a personas mayores de 45 años, sumado al entorno digital, se plantea la incógnita de si podrán hallar una nueva forma de adaptarse y reinventarse para seguir siendo parte de la dinámica de la provincia.