Un investigador de la vida silvestre sorprendió en redes sociales al compartir el hallazgo de una tarántula muerta en la selva amazónica de Perú, infectada por un hongo del género cordyceps, el mismo que inspiró la historia del popular videojuego The Last of Us y su adaptación televisiva en HBO.

Este hongo parásito, conocido por su capacidad de invadir y controlar insectos, rara vez se observa afectando a arañas, lo que hace que este descubrimiento sea especialmente inusual y perturbador. La imagen, que rápidamente se volvió viral, generó asombro y temor entre los usuarios.

Chris Ketola, coordinador de Investigación de Campo de la organización Fauna Forever, compartió en su cuenta de Instagram un hallazgo tan inquietante como fascinante: Una tarántula infectada con cordyceps, el hongo parásito conocido por su capacidad de tomar control del cuerpo de insectos y arácnidos.

“Delante de mí hay una tarántula que desafortunadamente para ella fue infectada con cordyceps, el hongo zombi que inspiró el juego y la serie de televisión The Last Of Us“, explicó Ketola en el video que rápidamente captó la atención de miles de usuarios.

La publicación no tardó en viralizarse y provocar una avalancha de reacciones en redes sociales. Comentarios como “¿A la araña le duele?”, “¡Es increíble!”, o “Paciente cero, por favor aléjese de los cordyceps“, mezclaron el asombro con el humor. Incluso hubo quienes bromearon preguntando si “es seguro estar tan cerca” o si “el hongo es quien maneja ahora la cuenta de Instagram”.